#ElPerúQueQueremos

TUMBESINOS ENDEUDADOS

Publicado: 2015-10-03

Aunque resulte difícil de creer, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en el país existen casi 24 Mlls de tarjetas (débito: 16 mlls y crédito: 8 Mlls), emitidas por bancos, financieras y cajas municipales. La colocación de créditos alcanzaría los S/. 245 Mil Mlls, el doble del presupuesto país; y seguiría aumentando, porque las tarjetas las reparten casi como volantes.

En Tumbes los créditos de la banca múltiple suman S/.318 Mlls, y se concentran en 6 bancos (BCP: 33%; Continental: 21%; Scotiabank: 17%; Mibanco: 13%; Financiero: 8%, e Interbank: 8%); los de las Cajas Municipales, a S/.225 Mlls (C. Sullana: 61%; C. Piura: 31%; C. Trujillo: 6% y C. Paita: 3%); los de las Financieras, a S/.72 Mlls (Crediscotia: 63%; Confianza: 20%; Efectiva: 13% y Compartamos: 4%); y los de las Edpyme, a S/.8 Mlls (Raíz: 90% y Marcimex: 10%).

Mientras los créditos en conjunto superan los S/.623 Mlls, los depósitos suman S/.219 Mlls; es decir, los tumbesinos nos estamos endeudando más ¿A qué costo? La Tasa Costo Efectiva Anual (TCEA) que cobran es altísima, por encima del 100% (BCP: 130%; Financiero: 126%; Crediscotia: 120%; Scotiabank: 115%, y Continental: 110%).

¿Es justo que, p. Ej., por un préstamo de S/.1,000 a 1 año, Marcimex o Efectiva cobren más de 200% de TCEA (más de S/.2,000)?

Preocupa que quienes acceden a este tipo de créditos lo hagan con poca información sobre las condiciones de pago del mismo. Preocupa más todavía que sean agricultores, profesores o pequeños emprendedores los principales afectados por la desinformación y el abuso.

¿Y las autoridades? Bien, gracias...

-----

Texto publicado en Diario Correo Tumbes (1.OCT.2015)


Escrito por

Martin Cabrera

Escribo porque no decir nada, no conjugar un verbo, te convierte en piedra. Escribo para abrir camino y porque la palabra es libre. @martcab


Publicado en

El Guineo

la palabra libre