Matacojudos y nada más
La naturaleza nos ha dado a los tumbesinos cosas maravillosas, entre las que destaca, por su frondosidad y particular belleza, el “Matacojudos”, que produce enormes frutos no comestibles y debe su nombre al peligro que representa descansar a su sombra. Ya no hay muchos. Algunos están en la plaza de armas, frente a la Municipalidad ¡Son todo un atractivo para los turistas!
Por estos días una casi inadvertida comitiva del Ministerio de Vivienda, como haciendo turismo, ha visitado autoridades municipales ofreciendo, al estilo “Quality Products”, un convenio salvador para solucionar los problemas del agua y Atusa, que haría posible la ejecución de más de S/. 300 Mlls en obras de saneamiento. “¡Compre ahora! ¡Compre ya!”.
Que mejoraría la calidad del servicio; que permitiría la transferencia y ejecución de recursos para inversiones de impacto priorizadas; que mejoraría la eficiencia empresarial, haciendo posible exigirle a Atusa que mida y facture mejor (¿posible? ¿en cuánto?); y que depende de los alcaldes decidir valiente y responsablemente, son algunas de las cosas que se han dicho, que ya salió a respaldar el congresista Merino -Pdte. de la Com. de Vivienda y candidato a la reelección.
¿Es que, acaso, piensan que los tumbesinos están dispuestos a ceder su posición, tan ligeramente, para que se ejecuten esos millones con un Fenómeno El Niño a cuestas y a 10 meses de acabar la gestión de este gobierno? ¡Por favor! No sería responsable, lo que no se hizo en años, no se hará en meses (¿Por qué no solo la asesoría técnica y punto?) En la Plaza abundan los “Matacojudos”, pero nada más.
-----
Texto publicado en Diario Correo Tumbes (24.AGO.2015)